Cirugía cardiaca en época de coronavirus
Desde la Unidad de Cirugía Cardiaca Dr. Rodríguez nunca pensamos que escribiríamos un post bajo el título «Cirugía cardiaca en época de coronavirus». Podríamos decir que nuestro día a día era atender a pacientes con cardiopatías que necesitaban ser operadas, intervenirles y realizar el seguimiento médico tras haberle operado. Cuando comenzó la pandemia provocada por […]
Prótesis cardiaca: ¿biológica o mecánica?
Las válvulas cardiacas pueden dañarse de tal modo que no se puedan reparar, en esos casos resulta necesario implantar prótesis valvulares cardiacas que sustituyan las dañadas. Existen dos tipos de prótesis cardiacas: biológica y mecánica. Mecánicas Las prótesis valvulares mecánicas están construidas de materiales como el carbón pirolítico, el titanio o el plástico. Actualmente los […]
El reconocimiento médico y las cardiopatías congénitas en el adulto
A menudo, los reconocimientos médicos descubren patologías cardiacas que requieren intervención quirúrgica como son algunas cardiopatías congénitas. Estas son alteraciones en la estructura del corazón que se producen por defectos en la formación del mismo durante el periodo embrionario. Cuando estos defectos son complejos pueden causar complicaciones y poner en riesgo la vida del paciente. […]
Avances en cirugía cardiaca: impreso el primer corazón 3D hecho con tejido humano
A diario convivimos con avances tecnológicos que nos hacen la vida más fácil. Lo mismo ocurre en medicina, donde los avances en cirugía cardiaca han hecho que hoy se realicen intervenciones quirúrgicas impensables hace años. Parece que llevamos toda la vida haciendo trasplantes de corazón, pero no fue hasta 1988 cuando se realizó, por primera […]
1 de cada 4 personas tiene el foramen oval permeable
Puede que te hayan diagnosticado recientemente que tienes el foramen oval permeable y no sepas bien en qué consiste. Aproximadamente 1 de cada 4 personas tiene el foramen oval permeable, una patología cardiaca cuya causa se desconoce. Durante la etapa fetal, existe una pequeña abertura (foramen oval) en el interior del corazón situada entre las […]
Un marcapasos, por lo general, no activa los arcos de seguridad
Un marcapasos es un dispositivo electrónico que está diseñado para generar estímulos eléctricos. Este dispositivo es capaz de estimular las células del corazón para que produzcan la contracción necesaria y conseguir un ritmo cardiaco normal. Cuando una persona lleva implantado un marcapasos puede realizar una vida normal, aunque hay situaciones que pueden generarle incertidumbre. Por […]